jueves, 5 de enero de 2012

EL CPU



La unidad central de procesamiento, UCP o CPU (por el acrónimo en inglés de central processing unit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primarioy los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.
La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso. Sin embargo, el término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño y la implementación de los CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental ha permanecido bastante similar.
Los primeros CPU fueron diseñados a la medida como parte de una computadora más grande, generalmente una computadora única en su especie. Sin embargo, este costoso método de diseñar los CPU a la medida, para una aplicación particular, ha desaparecido en gran parte y se ha sustituido por el desarrollo de clases de procesadores baratos y estandarizados adaptados para uno o muchos propósitos. Esta tendencia de estandarización comenzó generalmente en la era de los transistores discretos, computadoras centrales, y microcomputadoras, y fue acelerada rápidamente con la popularización del circuito integrado (IC), éste ha permitido que sean diseñados y fabricados CPU más complejos en espacios pequeños (en la orden de milímetros). Tanto la miniaturización como la estandarización de los CPU han aumentado la presencia de estos dispositivos digitales en la vida moderna mucho más allá de las aplicaciones limitadas de máquinas de computación dedicadas. Los microprocesadores modernos aparecen en todo, desde automóviles, televisores, neveras, calculadoras, aviones, hastateléfonos móviles o celulares, juguetes, entre otros.

tipos de cpu:
Socket 478:
Esta es para la CPU Intel Pentium 4. Puedes conseguir de 1.6 a 3.6 gigahertz Pentium. Los números mas altos corresponden a las CPU’s mas rápidas. La velocidad del procesador va paralelo al incremento de los precios por lo que ten en cuenta esto si vas a comprar uno nuevo y de último modelo.
Estos procesadores suelen ser mas caros que los demás y las placas base para ellos también tienen un precio mayor.
Los Pentium 4 son procesadores rápidos y potentes. De hecho, el procesador Pentium 4 a 3.6 gigahertz es el mas rápido y el mas aconsejable para trabajar con edición de audio/video y para juegos 3D.
Otro procesador común para este socket es la CPU Celeron de Pentium 4. El Celeron es una opción mas lenta por lo que solo se aconseja para tareas ligeras sin pedir un alto rendimiento.
Socket 370:
Este es para los antiguos CPU’s Pentium 3/Celeron. Este tipo de CPU está quedando obsoleto. Los Celeron y los Pentium 3 son hoy por hoy lentos y se tendrán problemas con ciertas aplicaciones que necesitan mas potencia. Aun así, si estás pensando en comprar algo barato, de segunda mano y para tareas simples como procesador de texto,navegar por Internet, todavía puede ser una opción.  Puedes echar un vistazo a varios tipos de CPU aquí.
Socket 940:
Este es el socket estrella para las CPU’s 64 bit Opteron y Athlon FX. Las placas base Opteron pueden tener hasta 4 de estos sockets para el rendimiento de estaciones de trabajo y servidores. Las placas base resultarán algo caras para el socket 940.
Socket 939:
También proporciona un buen rendimiento para el Athlon de 64 bit. El precio es algo menor y puede ser una buena opción para aquellos buscando algo potente para el ordenador de casa.
Socket 754:
Este es el socket mas barato para el Athlon de 64 bit. Las placas base para este tipo de socket solo soportan configuraciones de un solo canal de memoria lo cual hará que el ordenador vaya mas lento.
Socket A:
Este socket es para los Athlon XP de AMD y los procesadores Duron. El Duron es una versión mas lenta y barata que la Athlon. Estos chips ofrecen unos buenos precios en comparativa a otros modelos.
Hemos querido hacer un acercamiento básico a los tipos de procesador que te puedes encontrar tanto si lo quieres comprar integrado en tu ordenador de sobremesa o comprándolo por separado para una actualización.
PRECIOS:
los precios son de 1550 hasta aproximadamente 7000 pesos

No hay comentarios:

Publicar un comentario