Reporte de lectura
Autor: Juan Rulfo
Nombre del cuento: Es que somos muy pobres
Ideas principales: Es el recuento de los
sucesos que han ocurrido en tan pocos días desde la muerte de una de sus tías
hasta el aumento del nivel del agua del río.
Es muy triste todo lo
que les pasa, porque a parte de eso son muy pobres. Pero lo que me sorprendió
ante eso fue el cómo se las arreglaron para salir adelante y con todas sus
carencias
Caracteristicas de
los personajes:
• el niño narrador
testigo: Se trata de un niño mayor de diez años. Deél no se conoce el nombre y
es hermano de la Tacha
•Tacha: niña de doce
años que pierde a su vaca, regalo de su padre; eshermana del niño narrador.
•El padre del niño
narrador: Campesino trabajador, padre protector, proveedor y bastante
conservador
•La madre del
narrador: Campesina tradicional, dedicada a laboresdel hogar
•La tía Jacinta:
Muere recién empieza el relato. Su muerte marca en lamemoria del niño al inicio
de la inundación del pueblo y las perdidasmateriales de su familia
•La Serpentina.es muy
importantote en el relato ya que es la dote queel padre a dado a tacha para que
le llegue un buen marido.
•La Tambora: fue una
victima más de la inundación
•Las dos hermanas:
son las pirujas del pueblo
Epoca:
Proposito del autor:
su proposito era que nos queria dar a entender que se debe apreciar en todas
las personas, su valor para salir adelante y no el valor de las cosas
materiales que tienen. Y sobre todo para poder salir adelante se necesita una
motivación...la familia. Porque sin ella no podemos saber el significado de las
cosas y jamás aceptaríamos nuestros errores porque no habría quien nos las
hiciera ver.
opinion personal: Desgraciadamente
este cuento está basado en la vida real, que es muy triste ver como a nuestro alrededor hay mucha
pobreza.